
El e-CMR no es el homólogo del CMR convencional de papel pero en formato digital. Es su evolución tecnológica y además, engloba los documentos de porte nacionales (albarán digital, carta de porte, etc.).
No se trata del futuro sino de la actualidad, puesto que ya hay hasta veinte países europeos que han ratificado su protocolo. Asimismo, ahora queda la labor más costosa, la de que todos los integrantes de la cadena de transporte se impliquen en utilizar este sistema que presenta muchas mejoras respecto al papel.
Sus principales ventajas son la disponibilidad de la información compartida entre los distintos elementos de la cadena de transporte, la garantía de almacenaje y custodia del CMR frente a la posibilidad de pérdida del CMR en papel, la inmediatez, que permite por ejemplo facturar el viaje en el momento en el que se ha entregado la mercancía.
Existen ya distintas empresas que ofrecen el servicio del e-CMR, las cuales actúan además como un tercero de confianza, garantizando la legitimidad de todos los datos generados durante su uso y dotando la transacción de legitimidad para los posibles casos de conflictos o litigios.
Desde Traficoop os animamos a que en la medida de lo posible lo utilicéis, pues vais a obtener las ventajas aquí señaladas y además aligerando la carga administrativa y por qué no, en ocasiones incluso cobrar antes.