Artículos

La información que más te interesa analizada por nuestros expertos.

La Unión Europea obliga a instalar sistemas de detección de la fatiga para conductores

Con el fin de mejorar la seguridad vial, la nueva normativa de homologación de vehículos de la Unión Europea ha fijado nuevos requisitos en relación al equipamiento de serie y los ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor) que deberá incluir cualquier vehículo de nueva producción. Así, todos los vehículos -incluidos los industriales- que se quieran vender en territorio de cualquier Estado miembro deberán llevar una serie de tecnologías entre las que se encuentra un sistema de detección de fatiga del conductor, bien sea por rastreo ocular o mediante análisis del pestañeo.

 

Dado que la fatiga al volante es una de las principales causas de accidentes (la DGT estima que el 30% de los accidentes -a nivel general- son debidos a la pérdida de atención derivada de la somnolencia), incluyendo a los conductores profesionales, todos los vehículos de nueva homologación deberán llevar instalados dispositivos de detección de fatiga que midan el nivel de alerta, sueño y fatiga del conductor y que, en caso de somnolencia, emitan alertas acústicas, visuales o sensoriales al usuario para que se detenga.

 

A pesar de que estas ayudas son increíblemente útiles a la hora de conducir, la mejor herramienta para evitar accidentes es la prevención. Y en este caso, la mejor prevención es cumplir con los tiempos mínimos de descanso: entre 7 y 9 horas, así como no consumir comidas copiosas, medicamentos, alcohol u otras sustancias que puedan afectar a los reflejos del conductor o fomentar la somnolencia.

 

En Traficoop vamos más allá de la logística. Nos preocupamos por ti. ¡Conduce seguro!

Lee más información sobre nuestros servicios a los transportistas en: https://www.traficoop.com/services.html