Artículos

La información que más te interesa analizada por nuestros expertos.

{ }

La importancia de la estiba en el transporte de mercancías

Estibar es ajustar coses sueltas para que ocupen el menor espacio posible y en el mundo del transporte llamamos estiba a la distribución y sujeción correctas de la carga de un vehículo. La estiba debe realizarse de forma correcta y con las mayores medidas de seguridad para evitar daños a la carga y especialmente a terceros durante el transporte ya que se calcula que 1 de cada 4 accidentes en los que están involucrados vehículos pesados se deben a una mala estiba y, además, estos accidentes representan el 45% del total de los que suceden en el transporte por carretera. Seguir leyendo «La importancia de la estiba en el transporte de mercancías»

Los sistemas ADAS: tecnología que salva vidas

El 90% de los accidentes de tráfico con víctimas se deben a fallos humanos y más de un millón de personas muere cada año en siniestros viales. Sin duda, la plaga de las muertes en la carretera ha remitido en las últimas décadas gracias a la generalización de los instrumentos de seguridad pasiva que hoy en día son absolutamente obligatorios. Entre estos, hay que mencionar el cinturón de seguridad, el reposacabezas o el airbag a los que debemos sumar la mejora de las infraestructuras, la formación y la concienciación; las medidas de regulación y el control de las normas.

Seguir leyendo «Los sistemas ADAS: tecnología que salva vidas»

Línea de créditos para superar la crisis, pero con excepciones

La activación del estado de alarma sanitaria que el Gobierno aprobó el pasado 14 de marzo conlleva consecuencias económicas graves para los autónomos y las PYMES, ya que muchos negocios no van a poder abrir mientras sigamos en alerta sanitaria. Bien es cierto que los establecimientos de primera necesidad, básicamente alimentarios y de productos farmacéuticos siguen con su actividad y, por tanto, el sector de los transportes es crucial para mantener el abastecimiento de la población. Sin embargo, el nuestro es un sector que se encuentra en la base de muchos sectores económicos, ya que el transporte de todo tipo de mercancías garantiza el intercambio entre proveedores y clientes de toda índole.

Seguir leyendo «Línea de créditos para superar la crisis, pero con excepciones»

CORONAVIRUS – Protocolo para transportistas y medidas de prevención  

En situaciones difíciles se observan los sectores de primera necesidad, y es que el transporte es de los que no puede parar! A los efectos de disponer de una pequeña guía de actuación para transportistas, a continuación les dejamos una lista de acciones aconsejables en la rutina diaria del transportista:

Seguir leyendo «CORONAVIRUS – Protocolo para transportistas y medidas de prevención  »

Los representantes de los autónomos piden tener también derecho a prestaciones sociales ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) han expuesto ante la nueva Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, las necesidades más urgentes del colectivo a las que el Ministerio deberá dar respuesta en el futuro.

Seguir leyendo «Los representantes de los autónomos piden tener también derecho a prestaciones sociales ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social»

El Ministerio de Trabajo se centra en combatir la figura del falso autónomo

Sabemos que un autónomo es un trabajador por cuenta propia cuyos ingresos dependen de lo que llegue a facturar a sus clientes. Sin embargo, en los últimos años se ha extendido una perversión de esta figura por la cual hay algunas empresas que obligan a sus trabajadores a darse de alta como autónomos con el fin de ahorrar los gastos de cotización a la Seguridad Social por el personal que tengan contratado y que sea el propio trabajador el que se haga cargo del pago de los impuestos.

Seguir leyendo «El Ministerio de Trabajo se centra en combatir la figura del falso autónomo»

La demanda de puestos de conductor de camión supera la oferta en el mercado español

Más de 30.000 demandas de trabajo como conductor de camión son las que registró en el año 2018 el Servicio Nacional de Empleo. No cabe duda de que va en aumento la cualificación de transportistas ya que los centros de formación de conductores siguen recibiendo nuevos alumnos y solo en 2018 se autorizaron 73 nuevos centros para impartir CAP inicial de mercancías, un 23% más que el año anterior.

Seguir leyendo «La demanda de puestos de conductor de camión supera la oferta en el mercado español»

¿Cómo afectará el Brexit al futuro del transporte?

Como ya sabemos, desde el 31 de diciembre de este año, el Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea. España e Irlanda son los dos únicos países que tienen frontera terrestre con el Reino Unido y se calcula que cada día unos 15.000 trabajadores y cerca de 200 camiones de transporte cruzan la verja de Gibraltar, en total, unos 8.000 camiones por año. ¿Cómo afectará el Brexit al sector del transporte? La incertidumbre acerca del impacto económico y social de la salida del Reino Unido de la UE, pero por el momento, podemos lanzar un mensaje tranquilizador.

Seguir leyendo «¿Cómo afectará el Brexit al futuro del transporte?»