Artículos

La información que más te interesa analizada por nuestros expertos.

Nuevo programa para ser transportista

El Ministerio de Transportes actualiza el programa formativo para el examen de transportista

Para ello, se ha acordado la modificación de la estructura de las materias y del contenido de los exámenes oficiales (preguntas y casos prácticos) para obtener el título.

 

Esto ha sido gracias al Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), aprobado en 2019, pero hasta este año 2022 no se estableció esta nueva regulación a nivel nacional. Además, el examen se confecciona a través de una aplicación informática dependiente del Ministerio de Transporte, lo que impide que cada Comunidad Autónoma pueda modificar el contenido de dicho examen de forma independiente. La fecha se puede elegir cuando el aspirante desee, frente a la normativa anterior donde cada Comunidad Autónoma sólo programaba una o dos convocatorias al año.

 

Así pues, se han revisado todos los contenidos de cada una de las preguntas y casos prácticos, donde se han introducido todas las novedades legislativas de los últimos años. El Ministerio de Transporte, encargado de esta actualización, también ha adaptado el examen oficial a la nueva lista de materias, obligando a modificar totalmente la estructura del programa formativo.

 

En conclusión, los aspirantes que ahora se presenten al examen oficial, se deberán asegurar de que cumple con la nueva estructura y materiales, pudiendo consultarlo en el Banco oficial de preguntas.

 

¡Si estáis pensando en ser transportista autónomo, recuerda contar con los nuevos contenidos!