Artículos

La información que más te interesa analizada por nuestros expertos.

A partir del 22 de mayo de 2022 las furgonetas, ligeros y camiones van a necesitar licencia comunitaria si realizan transporte internacional, por lo deberán disponer de un capacitador que aporte el título de transportista. Esta medida viene asociada al paquete de movilidad europeo, tal y como ya les anunciábamos en nuestro post del pasado noviembre de 2021.

¿Cuáles van a ser los vehículos que van a necesitar licencia comunitaria?

Las empresas o autónomos que realicen tráfico en la UE o internacional. Concretamente, todas las furgonetas, ligeros y camiones van a necesitar licencia comunitaria si realizan transporte internacional, siempre que sean de de 2 o más toneladas de MMA y crucen la frontera con Francia o Portugal.

¿Qué tipo de autorización o tarjeta de transporte van a necesitar?

A efectos prácticos, la misma que la de los vehículos pesados, ya que en caso contrario, no podrán disponer de licencia comunitaria, que es la autorización administrativa necesaria para realizar transporte público a nivel de la Unión Europea.

¿Cuáles son las soluciones para poder realizar transporte internacional a partir del 22 de mayo de 2022?

Siendo que todos las furgonetas, ligeros y camiones de más de 2 toneladas de MMA necesitan la licencia comunitaria para cruzar la frontera si realizan transporte internacional, la solución es que alguien aporte el título de transportista a la empresa, sea este el mismo autónomo o empresario o alguna persona contratada que disponga del título. Tal persona debe disponer de un contrato a tiempo completo, de 40h semanales.

Otra opción menos costosa es integrarse en una cooperativa de transporte ya que, en este caso, es la cooperativa la que facilita las autorizaciones de transporte y licencias comunitarias a los vehículos asociados.

Si usted no dispone del título de transportista, no lo dude, contacte con Traficoop para obtener la mejor solución a sus necesidades.

Les contamos cómo conocer si un transportista dispone de licencia comunitaria

Para conocer si una empresa o autónomo dispone de autorización para hacer transporte internacional, es tan simple como realizar la consulta al CREAT (puede acceder desde este enlace).