Artículos

La información que más te interesa analizada por nuestros expertos.

¿Cómo solicitar las ayudas al transporte 2022?

 

En el pasado Consejo de Ministros del 1 de agosto se ha aprobado un Real Decreto que incluye un nuevo paquete de ayudas directas al transporte (450 millones de euros), que en palabras textuales, busca “paliar la subida del precio de los carburantes, entre otros motivos, causados por la guerra de Ucrania”. 

 

Podrán disponer de estas ayudas todas aquellas empresas de transporte y autónomos que el día 15 de julio de 2022 estuvieran dados de alta en el Registro de Empresas y Actividades Auxiliares de Transporte.

 

Los plazos para solicitar las ayudas van del 4 de agosto al 30 de septiembre (para dar margen a los transportistas de vacaciones a rellenar las solicitudes) y comenzarán a repartirse a partir del 31 de octubre y  hasta el 31 de diciembre. La solicitud ha de formalizarse a través de la sede online de la Agencia Tributaria, y aquellos que no resulten beneficiados podrán realizar una reclamación. 

 

Las ayudas se repartirán de la siguiente manera:

 

  • A los titulares de tarjetas MDPE (camión pesado de servicio público, donde entrarían también los camiones de mudanzas) se les proporcionarán 1250 euros por camión.
  • A los titulares de autorizaciones VDE (autobús de servicio público) obtendrán 950 euros por autobús.
  • A los titulares de autobuses de transporte urbano y/o suburbano se les proporcionarán 950 euros por vehículo.
  • A los titulares de autorizaciones MDLE (vehículos ligeros de transporte público de mercancía) se les proporcionarán 500 euros por vehículo
  • A los titulares de autorizaciones VSE (ambulancias) les corresponden 500 euros por vehículo.
  • A los titulares de autorizaciones VT y VTC (taxis y vehículos de transporte con conductor) se les proporcionarán 300 euros por vehículo.

 

Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda para tramitar la solicitud de ayudas al transporte, en Traficoop estaremos encantados de poder asesorarte.